En un entorno empresarial cada vez más dinámico y competitivo, las compañías buscan modelos que les permitan gestionar sus procesos comerciales de forma eficiente y escalable. El modelo de Building Blocks, o bloques de construcción, ha emergido como una metodología que facilita la organización y brinda transparencia en el proceso comercial a través de la segmentación en componentes modulares e independientes.

Building Blocks Empresariales una estrategia que acelera el negocio 

La esencia de la estrategia de Building Blocks radica en descomponer los procesos comerciales complejos en unidades más pequeñas, autónomas y funcionales. Estas unidades funcionan como piezas independientes que pueden combinarse y reorganizarse para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado. Entre sus características principales destacan la flexibilidad, la escalabilidad, el sentido de pertenencia por parte del equipo y la transparencia, lo que permite a las empresas responder rápidamente a las nuevas demandas del consumidor o a los cambios en el entorno competitivo.

¿Cómo se diseñan estos “Building Blocks”?

Esta metodología se aplica en 5 grandes pasos, con equipos de trabajo ágiles:

  1. Preparación: en el cual se conforma el equipo para analizar las diferentes fuentes de datos del mercado, competencia, históricos propios e incluso entrevistas a líderes y consumidores o usuarios.
  2. Sprint de estrategias: donde se comparten hallazgos y se seleccionan en equipo los pilates estratégicos para el desarrollo.
  3. Sprint de Diseño: a través de plantillas para detallar las iniciativas y trabajar en la matriz de prioridades
  4. Building Block y Migration Map: donde se plasman de manera muy gráfica y sencilla de entender las iniciativas a implementar con su impacto (Building Block Bridge) y el orden en el que se ejecutarán en el Migration Map.

Building Blocks Comerciales Bemus

  1. Implementación: comunicación a los diferentes stakeholders de la organización y ejecución con revisiones mensuales de los indicadores de gestión y desempeño. Ideal, colocar un plan de incentivo acorde con el logro de los building blocks.

Bemus ilustrativo de Migration Map

 

Building Blocks una metodología que se adapta al tamaño de la organización 

Empresas internacionales como Walmart y Heineken han adoptado la estrategia de Building Blocks para gestionar sus operaciones comerciales de manera eficiente. Walmart, por ejemplo, ha implementado bloques para la gestión de inventarios, logística y atención al cliente, lo que le permite optimizar sus procesos y ofrecer una experiencia de compra ágil y personalizada. Por su parte, Heineken utiliza bloques para la gestión de la cadena de suministro, la distribución y las campañas de marketing digital, asegurando una operación más integrada y eficiente en sus mercados globales.

La adopción de la estrategia de Building Blocks no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también facilita la innovación y la colaboración interna. Al permitir que diferentes áreas de la empresa trabajen de manera autónoma pero coordinada, se promueve una cultura organizacional ágil y orientada al cliente.

Te acompañamos en el desarrollo de la estrategia

En Bemus Solutions, acompañamos a Pymes y empresarios a descubrir y aplicar esta metodología en su quehacer empresarial, ayudándolas a fortalecer sus procesos, mejorar su competitividad y prepararse para el crecimiento sostenible. Para iniciar un proceso de asesoría o acompañamiento sobre Building Block puedes contactarnos al 506-7041 9924.

Agradecemos a María Elene Mendoza y Anne Nouel por su colaboración en la elaboración de este artículo.